La Candelaria. El portal de Venus.

Domingo Diaz


La Candelaria. El portal de Venus. 2º entrega.

Querid@s amig@s:

Mañana 2 de Febrero es la Fiesta de la Candelaria y no quisiera dejar pasar este importantísimo día en el calendario de la Tierra sin un comentario ya que, conectando con la información que estoy desarrollando acerca de la apertura del Portal de Venus en nuestro viaje a las islas Canarias en Navidades, allí desarrollamos toda una serie de trabajos espirituales en torno a la energía y el arquetipo de La Candelaria, presente en todas las Islas, y, a riesgo de alterar la secuencia de las entregas de información que tenía prevista, el poder sincrónico de las fechas obliga.

EL CALENDARIO DE LA MADRE TIERRA:

Solsticios y Equinoccios:

Si, aparte de los eventos temporales humanos y religiosos, tuviéramos que establecer un calendario propio del Planeta Tierra para definir su movimiento a lo largo del tiempo en su viaje Solar, el primer y clarísimo ciclo de tiempo que nos aparecería sería el Año Solar de 365,24 días, tiempo aproximado que emplea la Madre en realizar un giro completo alrededor del Sol. Si ahora quisiéramos hacer una división, ir mas allá en la secuenciación en ese ciclo solar anual, parece obvio, conociendo los avatares posicionales que sufre el planeta en tan duro viaje, establecer fases concretas marcadas por puntos singulares de este viaje como son los Solsticios y Equinoccios que son un total del 4:

· Dos Solsticios; de Invierno y de Verano, que se producen cuando el Ecuador terrestre alcanza su máxima inclinación en cada sentido respecto al plano de giro de la Tierra alrededor del Sol (plano de la Eclíptica), produciéndose así los periodos de luz (días) más corto y más largo del año respectivamente. Solsticio = Sol sistere (latín) = Sol quieto (durante los tres o cuatro días que rodean a los solsticios la posición de salida y puesta de sol en el horizonte prácticamente no varía)
· Dos Equinoccios; de Primavera y Otoño, que se producen cuando el Ecuador terrestre coincide con el plano de la Eclíptica y, como consecuencia de ello, la duración de la noche y del día se igualan. De ahí viene la palabra Equinoccio = Noches iguales. La noche se iguala al día.

Hasta aquí es todo archisabido. Esto es solo un repaso con interés sistematizador. Las más remotas tradiciones espirituales que prestaran un poco de atención a los cielos, detectaron estos puntos singulares en el viaje anual de la Tierra y los marcaron en sus más o menos rudimentarios o sofisticados calendarios, dividiendo el año en 4 partes aproximadamente iguales que son las Estaciones: Estos son los principales hitos calendáricos del viaje de la conciencia planetaria Madre alrededor del Padre, haya humanos o dinosaurios (o ambos) habitando sobre su piel.

Numerológicamente hablando el 4 es el número de la manifestación material de las energías, de la forma que toma la energía creadora que se materializa en la dimensión física. El cuadrado es la figura geométrica de la estabilidad regular y el hexaedro o cubo, formado por caras cuadrados, es el sólido platónico que representa el elemento Tierra. Las principales manifestaciones materiales de la creación, relativas al espacio, al tiempo, a la propia naturaleza o a las fuerzas presentes en la tercera dimensión, están inicialmente organizadas en torno al 4: 4 direcciones; Norte, Sur, Este y Oeste, 4 Estaciones; Primavera, Verano, Otoño e Invierno, 4 elementos; Aire, Tierra, Agua y Fuego, y 4 fuerzas; Gravitatoria, Electromagnética, Nuclear Débil y Nuclear Fuerte.

Los otros cuatro puntos:

Sin embargo, otras tradiciones espirituales tan antiguas como sabias y como buenas observadoras y conocedoras de las energías cósmicas y telúricas, como, por ejemplo, la tradición celta, percibieron otros puntos anuales relevantes a lo largo del año solar, si no físicamente tan notorios y observables como los Solsticios y Equinoccios, si de tanta importancia derivada de su presencia en los planos energéticos previos a la manifestación física.

La tradición druídica celta percibe e identifica estos puntos y los fija y sitúa en su calendario anual realizando en ellos grandes celebraciones. Son los siguientes:

· Imbolc: 2 de Febrero (la misma fecha de la Candelaria)
· Beltane: 1 de Mayo (festividad de San José en la tradición católica) (festividad de Kinich Ahau –Señor del Rostro Solar- o sea el Padre Sol, en la tradición maya yucateca)
· Lughnassadh: A primeros de Agosto (obsérvese la presencia de la sílaba Lug, dios neolítico muy antiguo de posible raíz atlante)
· Samhain: 1 de Noviembre (festividad de todos los Santos en la tradición católica), cuya noche de víspera es el famoso Hallowe’en celta

Estos 4 días están unos de otros a distancias aproximadas de una estación (90 a 92 días) y prácticamente imbricados a mitad de camino entre los Solsticios y los Equinoccios. Tomados junto con éstos, un potencial calendario anual de la Tierra tendría 8 fechas sincrónicas equidistantes. Si situamos los 365 días del año en una circunferencia, al igual que situamos las 12 horas de un reloj, los radios de la circunferencia que marcaran estas 8 fechas formarían una cruz y un aspa, o sea, la figura de LA ROSA DE LOS VIENTOS.

Tendríamos ahora un ocho en este nuestro calendario calendario de la Tierra, ocho formado por un doble cuadrado. Uno de los cuadrados, el de los Solsticios y Equinoccios, estable y “tumbado” (asociado a la cruz) y el otro cuadrado de los otros nuevos cuatro puntos, inestable y de pie sobre un vértice (asociado al aspa). El primer cuadrado es el estabilizante, el que representa el mundo de la estabilidad física, y el otro es el desquilibrante, el que representa el movimiento energético. Otra vez el número 8 involucrado en nuestra epopeya galáctica marcando la presencia de Orión-Pléyades.

¿Qué representa realmente este nuevo cuadrado, estos nuevos cuatro puntos singulares?.

Toda manifestación física viene precedida de un cambio de estado, de un movimiento en el mundo sutil de las energías. La creación es primero energética y luego física. Pasa como con la enfermedad y con la sanación. Primero se producen en nuestro campo energético y después se manifiestan en nuestro cuerpo físico. De la misma manera, las cuatro festividades celtas representan los momentos energéticos en que se inicia el movimiento de generación de las Estaciones físicas que sobrevendrán 90 días después. Se enciende la luz en los mundos sutiles. Llega la luz 90 días después.

Imbolc o La Candelaria:

Así pues, la festividad celta de Imbolc o la festividad canariocristiana de la Candelaria (con mucha advocación también en algunos lugares de Iberoamérica), es el momento en que energéticamente se inicia la primavera. Es, por decirlo de una manera poética, el momento en que despierta el germen de la Semilla de la que florecerá la Primavera 90 días después. Es el momento en que en los cielos (campo energético sutil) se toma la decisión de que se genere una nueva primavera, el momento de la fecundación del óvulo que gestará una nueva primavera en el útero de la Madre Tierra para su nacimiento en el Equinoccio correspondiente.

Así de importante es la Candelaria. De ahí la intensa y sutil certeza de aquellas famosas coplillas, creo que de Gustavo Adolfo Becquer,

“La primavera ha venido…..,

….nadie sabe como ha sido”

Lo sabían los druidas cuando llegaba Imbolc, los sacerdotes aztecas y mayas, cuando sentían encenderse sutilmente esa nueva luz en el útero de la Madre, lo sabe la luz de la candela de la Candelaria en cada una de las siete islas canarias y lo saben todas las aves porque es la luz de la Candelaria la que dispara todo el mecanismo biológico de galanteo, fecundación, preparación del nido y reproducción sin tener que esperar propiamente a la primavera.

Y lo mismo pasa en Beltane, a principios de Mayo, donde la energía de gestación y de reproducción de frutos y semillas se pone en marcha animada por la creciente fuerza del padre Sol que culmina con la cosecha en la subsiguiente estación veraniega. Y después en Lughnassash, donde la simiente de la entrega y el recogimiento se pone en marcha preparando el próximo otoño, y más tarde en Samhain, donde la semilla de la muerte y la espera que supone el siguiente invierno preparan la renovación de la vida para el próximo Imbolc. Y así por los siglos de los siglos.

Pero volviendo a la Candelaria, esta es la fiesta de la Nueva Luz, de la Candela que se acaba de encender, esa candela interna que rompe y rasga nuestra oscuridad interior invernal, que sublima lo viejo y lo muerto y regenera en nosotros la vida luminosa y alegre, en la más pura y fiel sincronía con los ritmos circadianos planetarios, con la inteligencia biológica de la Madre. Por si a alguno se le olvida renacer con la Candelaria, el canto mañanero, alegre y festivo de los pájaros, galante y rondador, nos lo recordará cada día a partir de mañana.

¿Por qué la Candelaria en las Islas Canarias?

En las Islas Canarias, donde el tópico nombre de Islas Afortunadas es un elemental realidad, la Nueva Luz se celebra por todo lo alto, sin tapujos ni cortapisas. Este año además, cae en sábado y coincide con el sábado de carnaval, o sea dos grandes fiestas canarias en una. Espectacular. Espero que también sea así en los lugares de Iberoamérica donde se festeja y celebra este señalado e importante día.

Pero ¿Por qué al Imbolc celta se le otorga tanta importancia en las Islas Canarias, tan lejos del mundo celta?. Aquí puede ser (internamente yo estoy seguro) que la conexión venga del mítico viaje de San Brandán, el monje predicador irlandés que en el siglo VI se hizo a la mar hacia el Sur, por el Océano Atlántico y llegó a las Islas Canarias, donde predicó durante mucho tiempo el cristianismo de raíz celta donde sin duda mantendría el calendario druídico celta en ese ejemplo de sincretismo mágico-religioso, masculino-femenino, que fue la Iglesia celta de la antigüedad. San Brandán llevaría pues la Nueva Luz de Imbolc, entre otras cosas, a la vivencia espiritual de los pobladores guanches de las Islas.

Islas Canarias, fractal terrestre de las Pléyades:

De San Brandán recibió el nombre San Borondón, una isla mítico-etérica que constituye la Isla Canaria nº 8, situada al Sur del Archipiélago, formando un triangulo con las Islas de Tenerife y Gran Canaria y que aparece y desaparece a y de la vista de los más sensitivos, y de la cual se dice en el mundo del misterio que alberga una base submarina de seres de otros planos.

O sea que, contando San Borondón, el archipiélago canario consta de 7+1 Islas, en esta forma más correcta de expresión. Pero es que las constelación mitológica de Pléyades también consta de 7 +1 estrellas, como ya indiqué en un correo anterior, considerando al planeta Venus, en su calidad de base operativa de los pleyadianos en el Planeta Tierra como una estrella atípica de la constelación.

Es decir, las Pléyades, en su configuración 7+1 =8 tienen un fractal perfecto, una representación física clara, un esquema similar a escala en la configuración 7 + 1 de las Islas Canarias + San Borondón. Esta es la razón geométrico simbólica por la que Inana, en su carácter de Energía Matriz u Origen de la Línea Jerárquica Galáctica Pleyadiana elige las Islas Canarias, a modo de Pléyades terrestres para, abriendo previamente el Portal de Venus (como no podía ser de otra manera ya que los Pleyadianos operan desde Venus), consolidar su presencia en la Tierra, estableciendo y anclando definitivamente el Corazón del Loto y dando paso a las vibraciones de los tres regalos para la Humanidad que nos dejó el pasado día 5 de Enero, día de los 3 Reyes Magos en España, de los cuales me ocuparé largo y tendido en la 3ª y última entrega de esta saga la próxima semana.

ACTIVACIÓN ENERGÉTICA DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO MEDIANTE LA RED DE LAS CANDELARIAS:

Como buenos originarios de la España peninsular, el equipo de activación de la Comunidad de Numú no teníamos gran idea sobre la presencia de la Candelaria en las Islas Canarias (que distan aprox. 2.500 Kms. de Madrid). Tan solo habíamos estado en la Gran Basílica de la Candelaria en Tenerife con ocasión de un viaje que tuvimos que hacer con toda urgencia a dicha isla en Febrero de 2005 para “calmar al Teide” el inmenso volcán de 3.710 mts. que amenazaba internamente iniciar un periodo de actividad volcánica. Fue la primera y única que habíamos entrado en contacto con la Candelaria desde el punto de vista energético-espiritual.

Por esa ignorancia y porque iniciamos el viaje en la Isla de Gran Canaria y no en la de Tenerife, nuestros Maestros tuvieron que trabajar rápido y meternos en la cabeza la necesidad de preguntar en cada Isla, si había y en caso afirmativo, donde, había una Iglesia dedicada a la Virgen de la Candelaria. Pero aún no sabíamos qué hacer en ella ni con esa energía. Es curioso pero en Gran Canaria la persona a la que preguntamos por la Candelaria recordaba la existencia de una iglesia dedicada a la Virgen de la Candelaria por el estribillo de una coplilla popular antigua y nos oriento hacia el pueblo de Moya, donde se yergue una impresionante y bella iglesia dedicada a esta energía.

Cuando llegamos a la Iglesia, después de hacer otros tres trabajos energéticos en la Isla, era ya de noche y estaba cerrada. Desilusión y sensación de fracaso. Pero en el suelo del espacio público delante de la puerta principal había una figura circular realizada con mármol en el enlosado de la plaza donde un círculo encerraba artísticamente las letras de la sílaba AM. Esto nos emocionó, nos activó y nos metió en la energía, pues la sílaba AM, que aparece repetida en muchas iglesias católicas de advocación Mariana significa Ave María en la terminología católica, pero en nuestra simbología galáctica representa el mantram inductor de la Madre Galáctica, un sonido mágico. Allí mismo, dentro todos del círculo, recibimos el primer rayo de energía Candelaria de una fuerte luz blanca y clara, divina, que nos elevó a una vibración de luz, interior y exterior, y nos mostró la Candela, la forma y vibración de energía Candelaria, el formato de esa luz tan especial que, una vez que nos penetró, nos invadió y nos llenó, se extendió hacia la mole de la Iglesia, hacia todo el pueblo y llego a cubrir toda la Isla de Gran Canaria. Con nuestra gran práctica en la formación y activación de redes espirituales, desde allí mismo la conectamos energéticamente con la Basílica de la Candelaria de Tenerife para empezar a formar la red energética de las Candelarias canarias, que finalmente constituiría la figura geométrica de la Merkhaba de las Islas Canarias. Esta fue nuestra primera experiencia con la energía de la Candelaria en este viaje.

A partir de aquí, cada vez que llegábamos a una nueva Isla lo primero que hacíamos era preguntar por la Iglesia de la Candelaria de la Isla en la seguridad de que habría alguna. Y así fue. En la isla de Fuerteventura está la Iglesia Parroquial de la Candelaria en el pueblo de La Oliva, en la Isla de Lanzarote hay una ermita de La Candelaria en la localidad de Tías. En la Isla de la Gomera se halla en la localidad de Chipude, en la Isla del Hierro está es la Iglesia Parroquial de Frontera y en la Isla de la Palma la Iglesia de la Candelaria está en la localidad de Tijarafe. Obviamente en Tenerife teníamos la enorme y bella Basílica de la Candelaria y no nos hacía falta preguntar donde estaba. Algunas de estas Iglesias estaban abiertas pero la mayoría estaban cerradas por miedo a los robos y el vandalismo. Sin desánimo, un miembro de nuestro equipo se lanzaba en cada ocasión a preguntar en las casas vecinas por quién tenía la llave para que nos abriera la Iglesia, y, lo mejor, es que siempre conseguía que nos abrieran la Iglesia especialmente para nosotros.

En cada Iglesia hacíamos básicamente el mismo trabajo, meditar y esperar la luz de la Candelaria, el fuerte tubo de luz que aparecía sobre nosotros durante unas decenas de segundos y nos iluminaba profusamente el interior con una fuerza deslumbrante subiendo intensamente nuestra vibración, para después iluminar con la misma fuerte luz la iglesia, el pueblo y la isla entera. Acto seguido visualizábamos una conexión energética entre las Candelarias de cada isla con las de las demás islas de su provincia y con la central de Tenerife, y así, poco a poco, iba surgiendo la red energética de las Islas Canarias, una red de Luz Pleyadiana que iba iluminando todo el archipiélago, el cual veíamos progresivamente que, a la vez que se iba iluminando, iba elevando el conjunto de islas ahora enlazadas por fuertes cordones energéticos de luz, hacia las Pléyades.

Me sorprendió que en la mayoría de las imágenes de la Virgen de la Candelaria, esta portaba el Niño Jesús sobre su brazo derecho en lugar del izquierdo, mientras que en el izquierdo portaba un bastón de mando o una especie de cetro real que indica mando o autoridad. El niño sobre el brazo derecho indica que es soportado por el lado masculino de la Madre. Eso, unido al bastón de mando que porta la imagen, le confiere ciertos atributos más propios de la energía masculina, o lo que yo intuyo, una sabia combinación de energías masculinas y femeninas en una misma imagen. Pero no es así en todas las Candelarias, en un par de ellas el niño era sostenido por el brazo izquierdo y el cetro era portado en el derecho.

Cuando llegó el día de los trabajos finales del viaje en la Isla de Tenerife, el 5 de Enero, todos teníamos muy claro que el trabajo energético final de activación del Archipiélago con la energía de las Candelarias se realizaría en la Basílica de la Candelaria de esta Isla, pero yo sentía en interior una comezón inexplicable de que algo no encajaba. Para entonces ya teníamos muy claro el esquema de trabajo galáctico energético de tipo fractal de las Pléyades configuradas en modo 7+1 (Venus) y su fractal canario 7+1 de 7 islas físicas + San Borondón. Sin embargo, aunque habíamos hallado 7 Iglesias de la Candelaria, una por Isla, la distribución de Candelarias no obedecía al esquema aritmético 7+1 y esa pequeña diferencia, ese desajuste numérico me quitaba el sueño. Si hay algo en lo que el mundo supradimensional es muy exacto es el manejo del número y de la geometría. Allí había gato encerrado, o algo se nos estaba pasando por alto porque yo he aprendido aún la manera de buscar una Iglesia de la Candelaria en una isla etérica como San Borondón.

La solución al enigma apareció el mismísimo día 5 de Enero ya en la Isla de Tenerife, donde una de las personas que se incorporó a nuestro grupo, nativa de la Isla nos hizo llegar el mensaje de que en la Isla de Tenerife había otra Iglesia de la Candelaria en la localidad de Adeje, más sencilla pero más importante porque es la talla original del siglo XVII sobre la que recae una leyenda de que habiendo sido robada por unos piratas que se hicieron a la mar, éstos naufragaron y la imagen fue devuelta por el mar a la isla y restituida a su lugar de culto después de restaurada. La leyenda sobre esta imagen es mucho más larga y complicada pues se dice que la imagen fue traída por navegantes templarios o normandos mucho antes de que los españoles conquistaran las Islas en 1402 y que éstos se la encontraron a los nativos guanches que la habían conservado y que la profesaban culto, lo cual sorprendió mucho a los españoles y de ahí su culto antiquísimo. Hay muchas variantes sobre estas leyendas y no voy a insistir más, pero dos cosas quedaron claras: que en aquella imagen final había más energía alrededor, en el tiempo y en el espacio, que en todo el resto; y que teníamos la solución al enigma aritmético, ya que cada Isla tenía su Candelaria propia en una Iglesia parroquial de un pueblo mientras había una Basílica de superior Jerarquía en la isla capital energética del archipiélago, común a todas las Islas. De nuevo funcionaba el 7 + 1.

Aquel día y en la Basílica de la Candelaria, en el pueblo Candelaria de la Isla canaria de Tenerife terminamos de completar la Red Energética de Activación Espiritual de las Islas Canarias, lo que en nuestra terminología de activadores de redes energéticas llamamos la Merkhaba Canaria. Este trabajo de definir, activar, consolidar y anclar redes energéticas lo habíamos estado realizando durante los últimos cuatro años en España, en Portugal y en 10 Comunidades Autónomas (regiones) de nuestro país, dentro del marco del Programa Iberia Activa, Programa Grupal de Ingeniería Energética de activación de la rejilla holotrópico-energética múltiple de Iberia. Pero, bien por estar tan lejano el archipiélago o bien por no haber encontrado apoyos humanos en las Islas, nunca habíamos acometido ningún trabajo de este tipo allí. Pero más vale tarde que nunca, y a pesar de que el Programa Iberia Activa se había dado por concluido hace más de año y medio, en este viaje los Maestros habían incluido, como un trabajo espiritual más, esta importante activación que había quedado pendiente y que, si bien su geometría de red no obedecía al esquema habitual de MerKhaba (estrella de David de 6 puntas y un centro), la red de Candelarias, por su particular devoción humana y por la energía común de Nueva Luz (Candela) que irradian estos puntos fue perfecta para una activación energético espiritual del Archipiélago.

Al final del trabajo final de las Candelarias, la red energética creada era similar a una paloma que remonta su vuelo. La isla de Tenerife, que está en el centro del archipiélago y que tiene forma de ave, unida mediante los enlaces energéticos a las tres islas de su derecha y a las tres islas de su izquierda, y conectadas las islas entre sí, parecían plenamente un ave de luz blanca que remontaba su vuelo con las alas plenamente desplegadas, un vuelo de luz, de la Nueva Luz de la Candelaria hacia las Pléyades, al encuentro de sus Hermanos Mayores, al origen de la energía de Inana.

Y con esta visión de las Islas Afortunadas en ascenso hacia la Luz, cierro este largo relato y os deseo una feliz y, sobre todo, consciente fiesta de la Candelaria mañana 2 de Febrero, y que la Candela Nueva prenda en nuestro interior y nos renueve por dentro en una fiesta que nos saque del invierno de la vida tridimensional hacia una nueva y latente primavera de Luz, Armonía, Belleza y Paz.

En servicio y con Amor

Domingo Díaz.

POR FAVOR, DISTRIBUYE ESTA INFORMACIÓN A QUIEN CREAS QUE LE PUEDE INTERESAR SI ASÍ LO SIENTES. MUCHAS GRACIAS.

SI NO QUIERES RECIBIR MAS CORREOS MIOS, CONTESTA ESTE CON LA PALABRA “BAJA” EN EL ASUNTO Y DISCULPA LAS MOLESTIAS.

Aparte de éste, estos son los correos publicados durante el mes de Enero por orden cronológico.
· ¿Qué ha pasado estas Navidades?. ¿Dónde estamos energéticamente ahora?
· Los Portales 2007-2008. Continuación al Templo de Venus.
· 17 de Enero. San Antón. ¿Patrón de los animales?
· Las Jerarquías Galácticas
· La Flor de Lys. Fases avanzadas de desarrollo del Ser Espiritual.
· La apertura del Portal de Venus y el regreso de Inana. 1ª entrega.
Si te falta alguno y tienes interés por tenerlo, pídemelo a domdiaz@teleline.es

12511 lecturas

1 Comentario de lectores

25/12/2008

Estimado Domingo Díaz: Interesante tu artículo en torno a la Diosa-Madre Chaxiraxi en su aspecto católico como Virgen de la Candelaria (es una de tantas sincritizaciones católicas) Tengo la impresión de que tus conocimientos en torno a la espiritualidad del pueblo de Archipiélago Canario podrías mejorarlos si te ofrecen interés. Por otra parte, lo que la imagen de la Diosa porta en su mano izquierda no es un bastón de mando o cetro real, es simplemente una vela de color verde, la imagen primitiva no portaba en su brazo derecho un niño sino una flor, el niño le fue añadido posteriormente por el clero de la iglesia católica.
Si deseas recibir información sobre la Historia y Culrura de Canarias hazmelo saber y con mucho gusto te la haríamos llegar. Un fraternal abrazo, Guayre Adarguma.

Guayre Adarguma Anez' Ram n Yghasen desde España
benchomo@terra.es